Os dejamos algunos enlaces de diferentes medios de comunicación que se han hecho eco de nuestro Trail.
ACCIÓNTR3S
EL PERIÓDICO EXTREMADURA
HOY-JEREZ DE LOS CABALLEROS
INFOPROVINCIA
jueves, 5 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
NOTA DE PRENSA
Os dejamos la siguiente nota de prensa de la mano de un artista, currante y amigo Rafa Carbonero.
Gracias por tu trabajo y a Accióntr3s por el apoyo.
domingo, 1 de diciembre de 2019
CLASIFICACIONES
En los siguientes enlaces podréis ver las clasificaciones de las dos pruebas.
Pronto subiremos la crónica y material multimedia que estamos elaborando.
Muchas gracias a todos por la participación.
Esperamos que hayáis disfrutado.
sábado, 30 de noviembre de 2019
LISTADO DEFINITIVO
PLANNING DÍA DE LA CARRERA
PLANNING DÍA DE LA PRUEBA
8:00-9:30 Recogida de dorsales.
9:45 Control de dorsales Trail 20k.
10:00 Salida Trail 20k.
10:05 Control dorsales Trail 9k.
10:15 Salida Trail 9k.
10:20 Salida ruta micológica.
13:45 Entrega de premios.
14:00 Comida.
10:00 Salida Trail 20k.
10:05 Control dorsales Trail 9k.
10:15 Salida Trail 9k.
10:20 Salida ruta micológica.
13:45 Entrega de premios.
14:00 Comida.
RECOMENDACIONES
- Zapatillas de Trail. Zonas con bastante barro.
- Chaqueta cortavientos.
- Chaqueta cortavientos.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
LISTADO DE INSCRITOS
martes, 26 de noviembre de 2019
DUCHAS
Las duchas se encuentran en la pista polideportiva de Valle de Matamoros, a 2.2 Km de la Zona de Ocio El Molinito (lugar de salida y llegada del Trail).
En total disponemos de 6 duchas con agua caliente.
Ver mapa en tamaño grande
* NOTA: La organización recomienda un uso responsable del consumo de agua. Son muchos los participantes y todos deben tener el mismo derecho de agua caliente.
domingo, 24 de noviembre de 2019
COLABORADORES
Os presentamos nuestros colaboradores que hacen posible que esta actividad pueda realizarse.
- Accióntr3s Tienda online dedicada a la venta de productos de alta calidad. Nos ayudarán con los premios a los ganadores de las pruebas. Lotes formados por pimentón ahumado La Chinata, aceite de oliva virgen extra Sentir de Barros y cremas deportivas Repare Sport.
Además, gracias a Repare Sport, los corredores podrán disfrutar de sus cremas durante la prueba, así como conseguir un lote a un precio promocional.
- +Fitness Nuevo centro fitness en Jerez de los Caballeros. Anteriormente conocido como Beautyfit Jerez. Dan un salto más, formándose y creciendo para dar el mejor servicio.
- Montesano Empresa de Jerez con más de 50 años de historia dedicados a productos del cerdo ibérico. Nos ayudarán con lotes de productos para las distintas categorías.
- Frumarlu CB Frutas Satur Empresa Jerezana dedicada a la fruta. Los participantes podrán disfrutar de sus frutas en los distintos avituallamientos y en meta.
- Promedio Encargada de la gestión del Ciclo Integral del Agua y de los residuos. Nos aportarán todo lo necesario con respecto al agua en los distintos avituallamientos y en meta.
- Asfoje Asociación fotográfica de Jerez de los Caballeros. Estarán repartidos por distintos puntos para retrataros en los sitios más bonitos del recorrido.
- El Paraíso de Brovales Alojamientos rurales con encanto. Los participantes tendrán descuentos especiales.
Otros colaboradores de la prueba y que estarán repartidos por todo el recorrido son:
FICHA TÉCNICA I TRAIL LARGO
FICHA TÉCNICA I TRAIL LARGO
Fecha: 1 de diciembre de 2019
Hora: 10:00
Lugar: Zona de Ocio El Molinito (junto a la Presa de los Valles).
Track y Perfil Google Earth:
Kilómetros: 19,3
Desnivel positivo: 1.192 metros.
Desnivel negativo: 1.192 metros.
Pendiente máxima positiva: 39,7 %
Pendiente máxima negativa: 35,0 %
Pendiente media positiva: 10,8 %
Pendiente media negativa: 11,3 %
Altura máxima: 667 metros.
Altura mínima: 429 metros.
Track y perfil Wikiloc:
Kilómetros: 19,45
Desnivel positivo: 915 metros.
Desnivel negativo: 915 metros.
Altura máxima: 663 metros.
Altura mínima: 436 metros.
Dificultad: Difícil.
Los avituallamientos serán líquidos y sólidos, compuestos por agua, isotónico, naranjas, plátanos, chocolate y frutos secos.
En total habrá 5 avituallamientos: 4 en carrera y 1 en meta.
En total habrá 5 avituallamientos: 4 en carrera y 1 en meta.
- Avituallamiento 1: LÍQUIDO (sólo agua) en el Km 3,8
Este avituallamiento estará situado en dos fuentes naturales del municipio.
- Avituallamiento 2: LÍQUIDO-SÓLIDO en el Km 6.5
Este avituallamiento estará situado en la Plaza del Coso en Valle de Matamoros.
- Avituallamiento 3: LÍQUIDO-SÓLIDO en el Km 12,7
Este avituallamiento estará situado antes de Sierra Bujarda.
- Avituallamiento 4: LÍQUIDO en el Km 16,8
Este avituallamiento estará situado en la zona conocida como La Mata.
- Avituallamiento 3: LÍQUIDO-SÓLIDO en el Km 12,7
Este avituallamiento estará situado antes de Sierra Bujarda.
- Avituallamiento 4: LÍQUIDO en el Km 16,8
Este avituallamiento estará situado en la zona conocida como La Mata.
- Avituallamiento final en meta.
- Dificultad: Difícil.
- Superficie: Pistas de tierra, cortafuegos, veredas, piedras, zonas de trocha y asfalto a su paso por Valle de Matamoros.
ZONA DE SALIDA Y META
ZONA DE OCIO EL MOLINITO.
ZONA DE DUCHAS
Disponemos de duchas con agua caliente en la pista polideportiva de Valle de Matamoros.
FICHA TÉCNICA I TRAIL CORTO
FICHA TÉCNICA I TRAIL CORTO
Fecha: 1 de diciembre de 2019
Hora: 10:15
Lugar: Zona de Ocio El Molinito (junto a la Presa de los Valles).
Track y Perfil Google Earth:
Kilómetros: 9,93
Desnivel positivo: 547 metros.
Desnivel negativo: 548 metros.
Pendiente máxima positiva: 35,8 %
Pendiente máxima negativa: 34,6 %
Pendiente media positiva: 10,7 %
Pendiente media negativa: 10,2 %
Altura máxima: 667 metros.
Altura mínima: 481 metros.
Track y perfil Wikiloc:
Kilómetros: 9,86
Desnivel positivo: 439 metros.
Desnivel negativo: 439 metros.
Altura máxima: 663 metros.
Altura mínima: 485 metros.
Dificultad: Moderado.
Los avituallamientos serán líquidos y sólidos, compuestos por agua, isotónico, naranjas, plátanos, chocolate y frutos secos.
En total habrá 3 avituallamientos: 2 en carrera y 1 en meta.
En total habrá 3 avituallamientos: 2 en carrera y 1 en meta.
- Avituallamiento 1: LÍQUIDO (sólo agua) en el Km 3,8
Este avituallamiento estará situado en dos fuentes naturales del municipio.
- Avituallamiento 2: LÍQUIDO-SÓLIDO en el Km 4.5
Este avituallamiento estará situado en la Plaza del Coso en Valle de Matamoros.
- Avituallamiento final en meta.
- Dificultad: Media.
- Superficie: Pistas de tierra, cortafuegos, veredas, zonas de trocha y asfalto a su paso por Valle de Matamoros.
ZONA DE SALIDA Y META
ZONA DE OCIO EL MOLINITO.
ZONA DE DUCHAS
Disponemos de duchas con agua caliente en la pista polideportiva de Valle de Matamoros.
DÓNDE DORMIR
Gracias a la colaboración de El Paraíso de Brovales, los deportistas podrán hospedarse en uno de los mejores alojamientos rurales de nuestra tierra.
Oferta participantes inscritos:
- Habitación doble: 45€
- Habitación triple: 65€
Más información 690 857 808

sábado, 23 de noviembre de 2019
CÓMO LLEGAR
Valle de Matamoros es un municipio perteneciente a la provincia de Badajoz, situado sobre una orografía accidentada en las cercanías de Jerez de los Caballeros. Pertenece a la comarca de Sierra Suroeste.
Se encuentra muy bien comunicado por carretera, en la N-435 Badajoz-Huelva.
ZONA DE SALIDA DEL TRAIL. ZONA DE OCIO EL MOLINITO
Si venís de Badajoz:
Ver mapa en tamaño grande
Si venís de Mérida:
Si venís de Sevilla:
jueves, 14 de noviembre de 2019
CARTEL OFICIAL
Os presentamos nuestro cartel oficial de este I Trail Valle de Matamoros.
Gracias a Mari Paz que ha hecho un trabajo increíble.
Otro entreno con amigos
El pasado jueves 7 de noviembre estuvimos recorriendo el trail corto con compañeros del club de atletismo de Jerez, el gimnasio Algym y alguna que otra cara conocida.
Cada vez el campo se está poniendo más bonito y, seguramente, el día 1 este espectacular para disfrutar de cualquiera de nuestras pruebas.
¡Qué no te lo cuenten!
Cada vez el campo se está poniendo más bonito y, seguramente, el día 1 este espectacular para disfrutar de cualquiera de nuestras pruebas.
¡Qué no te lo cuenten!
lunes, 4 de noviembre de 2019
ENTRENO 3 DE NOVIEMBRE
Este domingo hemos realizado un entrenamiento por el recorrido de nuestra prueba pequeña.
En esta ocasión nos han acompañado vecinos de Jerez de los Caballeros, La Bazana y Valuengo. En total 14 valientes que, desafiando a las condiciones climatológicas, no han querido perderse este recorrido tan espectacular, por una de las dehesas más bonitas de nuestra región.
Os dejamos unos vídeos con todos los detalles del entreno.
En esta ocasión nos han acompañado vecinos de Jerez de los Caballeros, La Bazana y Valuengo. En total 14 valientes que, desafiando a las condiciones climatológicas, no han querido perderse este recorrido tan espectacular, por una de las dehesas más bonitas de nuestra región.
Os dejamos unos vídeos con todos los detalles del entreno.
sábado, 2 de noviembre de 2019
ENTRENAMIENTO CLUB ATLETISMO JEREZ-ALGYM
Hace poco realizamos un entrenamiento conjunto con nuestros amigos del Club Atletismo Jerez de los Caballeros y el gimnasio Algym.
Recorrimos el trail corto 9K. Todos y todas quedaron encantados de la dureza y belleza del recorrido.
Os dejamos a continuación un precioso vídeo del entreno realizado por un gran amigo, Ricardo Robles, presidente del Club de Atletismo Jerez de los Caballeros y, además, un apasionado del deporte, la naturaleza, la fotografía y el dibujo. Un lujo poder contar con él en este proyecto.
Gracias.
martes, 22 de octubre de 2019
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán a través de la página web de InfinityChip.
La plataforma estará abierta desde el viernes 18 de octubre hasta el jueves 28 de noviembre.
Los precios de las pruebas son:
La inscripción incluye:
- Seguro de accidentes.
- Servicios médicos.
- Asistencia en carrera.
- Avituallamientos en carrera.
- Avituallamiento final con comida, bebida y fruta.
- Bolsa del corredor. Con todos lo que la organización pueda obtener.
- Premios (los ganadores).
- Cronometraje.
- Duchas.
Ven a disfrutar a uno de los rincones más bonitos del sur de Extremadura.
La plataforma estará abierta desde el viernes 18 de octubre hasta el jueves 28 de noviembre.
Los precios de las pruebas son:
Trail largo 20K: 5€
Trail corto 9K: 3€
La inscripción incluye:
- Seguro de accidentes.
- Servicios médicos.
- Asistencia en carrera.
- Avituallamientos en carrera.
- Avituallamiento final con comida, bebida y fruta.
- Bolsa del corredor. Con todos lo que la organización pueda obtener.
- Premios (los ganadores).
- Cronometraje.
- Duchas.
ENLACES A LAS DISTINTAS PRUEBAS.
INSCRIPCIONES TRAIL CORTO
NOTA. Las inscripciones a la ruta micológica se realizarán el mismo día de la prueba en el lugar de salida. Las inscripciones son gratuitas y no incluyen los apartados expuestos anteriormente.
Ven a disfrutar a uno de los rincones más bonitos del sur de Extremadura.
domingo, 13 de octubre de 2019
REGLAMENTO
El I Trail Valle de Matamoros es una carrera de baja montaña
que discurre por el entorno del Valle de Matamoros.
La
prueba tendrá lugar el domingo 1 de diciembre de 2019, a las 10:00 horas, en
Valle de Matamoros (Badajoz), con dos distancias:
- Trail
largo. 20 km y 1.000 metros de desnivel positivo (2.000 metros acumulados).
- Trail
corto. 9 Km y 400 metros de desnivel positivo (800 metros acumulados).
También
habrá una ruta micológica con una distancia de 3 Km.
La
salida y la meta tendrán lugar en la zona de ocio “El Molinito”, al lado de la
Presa de los Valles.
* NOTA: Los desniveles de las pruebas varían
en función del dispositivo GPS que se utilice. El organizador colgará en los
distintos medios de información el track de las pruebas con distintas medidas
en función del dispositivo utilizado, para que sirva de referencia.
1. ORGANIZACIÓN Y DATOS.
• Organiza: Excm. Ayuntamiento de Valle de Matamoros y
Dinamización Deportiva Sierra Suroeste.
• Fecha: Domingo 1 de diciembre de 2019.
• Recogida de dorsales desde las 8:00 hasta las 9:30
en la zona de salida. Para ambas pruebas.
• Control de dorsales: 15 minutos antes de la salida
para cada prueba.
• Salida:
- Trail
largo 10:00 horas.
- Trail
corto 10:15 horas.
- Ruta
micológica: 10:20 horas.
• Ceremonia de entrega de premios: 13:45 horas.
• Comida: 14:00 horas.
• Información de la carrera:
- Facebook de la prueba: I Trail Valle de Matamoros
- Teléfono organizador: 675976366.
• Inscripciones: A través de la página web de InfinityChip.
- Trail
largo 20k: 5€.
- Trail
corto 9K: 3€.
- Ruta
micológica 3K: Gratuita.
• Coordinación: Daniel Remón Señorán (Técnico de la
carrera), Alejandro Carrascal Mayal y Gema Hervás
Megías (Dinamizadores Deportivos de Extremadura y Mancomunidad Sierra Suroeste). Sara González
(Excmo. Ayuntamiento Valle de Matamoros).
• Zonas de aparcamiento: Zona de ocio “El Molinito”.
2. PARTICIPACIÓN Y CATEGORÍAS.
PARTICIPACIÓN:
La prueba se desarrollará
individualmente. Los participantes tendrán como mínimo
18 años
de edad.
CATEGORÍAS:
Jóvenes
Masculino: De 18 a 23
|
Jóvenes
Femenino: De 18 a 23
|
Senior A Masc:
24-34
|
![]() |
Senior B
Masc: 35-39
|
Seniro B Fem: 35-39
|
Veteranos
A: 40-50
|
Veteranas
A: 40-50
|
Veteranos
B: +50
|
Veteranas
B: +50
|
Aquellas
categorías que no cuenten con al menos 4 participantes, se integran en una
categoría de menor edad.
![]() |
|
Categoría
inclusiva masculina/femenina: Para personas con algún tipo de discapacidad.
Esta categoría será acumulable a cualquiera de las otras. Se deberá acreditar
en cada prueba a la recogida de dorsales dicha condición, no siendo
referencia alguna el porcentaje de discapacidad únicamente la condición.
|
|
La
edad de referencia será la que tenga el atleta a 31 de diciembre de 2019.
|
La decisión de suprimir categorías en último caso corresponde al organizador que tendrá que tomar la decisión antes de la publicación del listado oficial para
que en los listados oficiales aparezcan ya las categorías
definitivas. Dicha información así mismo se hará
constar en el blog de la prueba y se dará a conocer antes de la salida en la información
previa .
4. INSCRIPCIONES, PRECIOS/PLAZOS Y DORSALES.
INSCRIPCIONES:
La
inscripción se podrá realizar a través de la página web
de InfinityChip. Para participar en la
prueba es necesario realizar la inscripción de forma correcta abonando la
cuota. La organización podrá en cualquier momento solicitar la
acreditación de los datos reseñados en el formulario de inscripción. La
irregularidad o falsificación de los mismos provocará la descalificación.
PRECIOS:
- Trail largo 20k: 5 € para todos
los participantes, federados o no.
- Trail corto 9k: 3 € para
todos los participantes, federados o no.
- Ruta micológica: Gratuita. Las inscripciones a la ruta se realizarán el mismo día de la prueba, en el lugar de salida.
PLAZO:
- Desde el viernes 18 de octubre a las 12:00 horas, hasta el jueves 28 de noviembre a las 00:00 horas.
Protocolo de devoluciones:
Una vez realizada la inscripción existirán las siguientes posibilidades de cancelación y devolución:
- Desde el viernes 18 de octubre a las 12:00 horas, hasta el jueves 28 de noviembre a las 00:00 horas.
Protocolo de devoluciones:
Una vez realizada la inscripción existirán las siguientes posibilidades de cancelación y devolución:
1.- Hasta el lunes anterior a la prueba: Devolución del 100% en caso de enfermedad, lesión o
imperativo laboral. Para ello debe aportarse certificado médico o de empresa y solicitarse en plazo a la
organización.
2.- Hasta el jueves anterior a la prueba. Devolución
del 80% en caso de enfermedad, lesión o imperativo laboral. Para ello debe
aportarse certificado médico o de empresa y solicitarse en plazo a la a la
organización.
3.- Después de esas fechas
NO se devolverá el importe de la inscripción.
DORSALES:
Podrán recogerse en la zona de salida el
día de la prueba en horario de 8:00 hasta las
9:30 horas. Se recuerda que hay que presentar la documentación oportuna: DNI.
Control de dorsales: 15
minutos antes de dar la salida a la prueba, la organización
realizará una verificación de dorsales.
Será descalificado el corredor/a que no
compita con el dorsal bien visible en el pecho, no cumpla las normas
establecidas, no respete las indicaciones de la organización, no cubra las
distancias establecidas o no acate las decisiones de los organizadores.
5. PREMIOS Y REGALOS.
PREMIOS:
Premios a los 3 primeros de la general y a los 3 primeros clasificados de cada categoría. Se premiará al primer corredor
local masculino y femenino. Los premios no serán acumulables. La entrega de premios se realizará a las 13:45h. En el caso que pueda haber demora por reclamaciones o
cualquier otra razón, se informará por megafonía a los participantes con la suficiente antelación.
(Las personas que no recojan su premio en la entrega de trofeos,
perderán el derecho al mismo. En el caso justificado por
imperativo laboral o lesión que el premiado no pueda estar presente en la
entrega de premios, deberá informar personalmente a la organización de esta
circunstancia y no perderá su derecho).
La entrega se realizará en orden ascendente por edad, siguiendo este
orden y de forma conjunta por sexos, subiendo los 6 premiados a la vez:
1- Categorías Jóvenes.
2- Categorías Seniors.
1- Categorías Jóvenes.
2- Categorías Seniors.
3- Categorías Veteranos.
4- Inclusiva.
5- Categorías Locales.
4- Inclusiva.
5- Categorías Locales.
6- General.
* NOTA:
Estos premios únicamente corresponden a las pruebas de Trail, tanto largo como
corto. Los participantes en la ruta micológica NO recibirán ningún premio.
REGALOS:
Bolsa
del corredor: Todos los participantes en las dos carreras (Trail largo y Trail
corto) recibirán una bolsa del corredor con los obsequios que la organización
pueda obtener. Esta bolsa NO será entregada a
los participantes en la ruta micológica.
Comida final:(plato/bocadillo/similar). Para
todos los participantes en cualquiera de las 3 modalidades (Trail largo, Trail
corto o ruta micológica).
6. SEGURIDAD Y SERVICIOS.
SEGURIDAD:
La organización de la prueba preverá los siguientes servicios:
-Asistencia sanitaria.
-La
comunicación entre los controles, equipo escoba, salida y llegada y director de
carrera.
-Equipo
escoba que recorrerá la totalidad del itinerario a pie en el mismo sentido de la prueba.
-Plan
de emergencia y evacuación de participantes durante la carrera.
-Publicación
del track con al menos 48 horas de antelación a la salida.
-Envío del track a los servicios de seguridad
pertinentes.
La organización se
reserva el derecho de desviar la carrera por un recorrido alternativo y
realizar las modificaciones necesarias que considere en función de los
diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las
condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Siempre previo
acuerdo del Comité de Carrera.
Retirada
de un corredor: la organización y/o el
asistencia médica de la organización podrán retirar de la
competición a un corredor, y quitarle su dorsal, cuando consideren que éste tenga mermadas sus capacidades físicas
o técnicas como causa de la
fatiga y el desgaste de la prueba garantizando así su
salud.
SERVICIOS:
Seguro: Todos/as los/as participantes
estarán cubiertos por una póliza de
seguros de accidentes y responsabilidad civil.
Zona de vestuarios: Zona de ocio “El Molinito”.
Zona de duchas: Vestuarios pista polideportiva (en
Valle de Matamoros).
Servicio de guardarropa: desde las 8:00 (hay que presentar
DNI) en lugar de salida.
Avituallamientos:
- Trail largo 20k.
1º.- Km 4,5 (líquido).
2º.- Km 10 (líquido-sólido).
3º.- Km 15 (líquido sólido).
4º.- Avituallamiento final en meta.
- Trail corto 9K.
1º.- Km 4,5 (líquido-sólido).
2º.- Avituallamiento Final en Meta.
- Ruta micológica 3K: No
dispondrá de avituallamiento.
7. CLASIFICACIONES.
Se establecerá una clasificación por cada categoría de acuerdo con el
tiempo necesitado para recorrerlo.
La
publicación provisional de las clasificaciones se realizará en el tablón de anuncios con un mínimo de 30 minutos antes de la entrega de
premios con el visto bueno de la organización.
No aparecerán en la misma los corredores que no tomen la salida.
8. MATERIAL Y EQUIPAMIENTO.
Para participar en el I Trail Valle de Matamoros NO se requerirá ningún material obligatorio. Sí se recomienda el siguiente material:
- Zapatillas de Trail.
- Chaqueta cortaviento (si las condiciones meteorológicas son desfavorables).
- Reserva de agua y alimento.
NOTA: Cada participante se hará responsable del material que porta. Es importante conocer donde se encuentran los puntos de avituallamiento y la distancia entre ellos para así prever el agua o alimento que cada participante considere oportuno llevar consigo.
Para participar en el I Trail Valle de Matamoros NO se requerirá ningún material obligatorio. Sí se recomienda el siguiente material:
- Zapatillas de Trail.
- Chaqueta cortaviento (si las condiciones meteorológicas son desfavorables).
- Reserva de agua y alimento.
NOTA: Cada participante se hará responsable del material que porta. Es importante conocer donde se encuentran los puntos de avituallamiento y la distancia entre ellos para así prever el agua o alimento que cada participante considere oportuno llevar consigo.
9. SEÑALIZACIÓN Y VOLUNTARIOS.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL: Balizas de plástico colgadas, cinta plástico cortando camino, etc. Flechas blancas o texto
sobre fondo rojo sobre picas de madera.
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL: Líneas blancas (yeso) con flecha de dirección, líneas blancas continuas que indican
dirección prohibida y flechas de pintura efímera sobre asfalto y hormigón.
Habrá personal de la organización en
todos los cruces y lugares conflictivos.
10. NORMAS IMPORTANTES.
• Salirse del trazado marcado por la organización
implica la retirada del dorsal.
• Está terminantemente prohibido arrojar o
desechar basura (envoltorios, plásticos, etc.) a lo largo de la
ruta, que transcurre por parajes de gran valor, algunos de ellos protegidos. A
150 metros de los lugares de avituallamiento la organización dispondrá contenedores para que los participantes arrojen los
vasos de agua, envoltorios, etc., una vez usados con el fin de no contaminar el
entorno.
• Todo corredor solicitado
tiene que prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado, estando obligado a comunicarlo al control más cercano inmediatamente. La privación de
auxilio será penalizado con la descalificación inmediata.
• Hay que tener en cuenta que algunos tramos discurren
por propiedad privada.
• Tener un nivel deportivo
acorde a las exigencias de la prueba a la que acuda.
• Los tracks de las 2 distancias se publicarán oficialmente antes de la prueba.
• No se permitirá la participación en la ruta de
ninguna persona que no esté inscrita.
• Los participantes deben respetar en todo momento las
indicaciones de los miembros de la organización.
• La participación en esta prueba deportiva implica
ceder tus derechos de imagen, la explotación
audiovisual, fotográfica y periodística de la competición, para que ésta las utilice como crea preciso en la
promoción de éste o de cualquier otro evento deportivo que
pudiera organizar.
• Si el día de la carrera, por lesión o estado físico se realiza una distancia inferior (nunca
superior) y distinta a la de la inscripción, el participante entrará en el cómputo de la distancia realizada, aunque no
coincida con la elegida en principio.
• Está prohibido ceder
un dorsal de forma voluntaria a una persona no inscrita.
• La modalidad de invidentes con guía también se acepta en nuestra carrera, si bien no se les
aplica ninguna distinción con el resto y tienen que cumplir en todo momento la
normativa general.
11. FALTAS Y SANCIONES CORRESPONDIENTES.
Se
tendrán en
cuenta las siguientes faltas:
-
No
pasar por el control de dorsales.
-
No
portar el material obligatorio en el control de dorsales.
-
Pasar
el control de dorsales con el material y deshacerse de él antes
de la salida.
-
Tirar
desperdicios durante el recorrido.
-
No
respetar el itinerario balizado o señalización de recorrido para atajar.
-
Rehusar
a llevar puesto el dorsal o recortarlo tapando los logos.
-
Rehusar,
quitar o cambiar las marcas del material puestas por la organización.
-
No
prestar auxilio en carrera.
-
Sustituir
algún material obligado por la
organización.
-
No
llevar el material requerido por la organización en algún control.
- Provocar
un incidente deportivo (agresión o insulto) a un competidor, miembro de la
organización, del equipo arbitral o espectador.
- Provocar un accidente de forma voluntaria.
- Ceder
un dorsal de forma voluntaria a una persona no inscrita.
-
Participar
sin estar inscrito con o sin dorsal.
-
Cualquier
otra actitud del participante que el delegado considere contraria a la ética
del deporte de montaña, y no se encuentre contemplada en el presente
Reglamento.
Todas
las faltas se sancionarán con DESCALIFICACIÓN.
12. ABANDONOS Y LESIONES.
Los
corredores están
obligados a informar a la organización de su abandono o lesión, por ello deben entregar su
dorsal en los controles ó avituallamientos y en última instancia en la mesa de control de
cronometraje, informando a la organización de la circunstancia por la cual
abandonan.
Es de
vital importancia este hecho, en primer lugar para no buscar a una persona que
no está perdida
y en segundo lugar, para que la organización tenga constancia de su lesión y
pueda ser tratado debidamente.
La organización no se hará cargo de la atención médica de los participantes que no la informen de una lesión ocasionada en la prueba. Por ello deben acudir a la mesa de crono a informar a la organización de manera obligatoria.
La organización no se hará cargo de la atención médica de los participantes que no la informen de una lesión ocasionada en la prueba. Por ello deben acudir a la mesa de crono a informar a la organización de manera obligatoria.
13. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
Los participantes se
comprometen a aceptar estrictamente todos los artículos del presente
reglamento.
Todos los participantes
por el hecho de formar parte en esta prueba, aceptan el presente reglamento.
Aceptar las posibles
modificaciones de la prueba a las que la organización se vea obligada por
causas ajenas a su voluntad.
Declarar no sufrir ningún
problema de salud que les impida la práctica deportiva y la disputa de esta
carrera. Asumen como responsabilidad propia las consecuencias que puedan
derivarse del incumplimiento de este punto.
La realización de la
inscripción implica haber leído, entendido y adquirido el compromiso que a
continuación se expone: “Certifico que estoy en buen estado físico.
Eximo de toda responsabilidad que de la participación en el evento pudiera
derivar tal como pérdida de objetos
personales por robo u otras circunstancias y el peligro de lesión a la
organización, los sponsors o patrocinadores comerciales, empleados y demás organizadores”.
La Organización se reserva
el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos
y condiciones del evento que queden expuestos en el presente reglamento. En
caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo se estará
sujeto a lo que disponga la Organización en cada momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)